El propósito de este
estudio es evaluar la calidad en la administración de medicamentos por vía
intravenosa que proporciona el profesional de enfermería a través de la
aplicación de un instrumento que mide el índice de eficiencia, lo que permitirá
determinar las fallas o casi-fallas e implementar estrategias de mejora, pero
también identificar sus fortalezas para reforzarlas. Además los resultados, permiten
valorar el impacto en la seguridad del paciente y determinar los factores con
mayor peso para la ocurrencia de eventos adversos relacionados con la
medicación.

Los resultados
obtenidos nos permitieron identificar que el índice de eficiencia general es de
85% y al compararlo con respecto al día de observación es estadísticamente
significativo para el fin de semana.
Referencia:
http://www.revistas.unam.mx/index.php/reu/article/view/30027
Universidad Nacional Autónoma de México, Secretaría
General, Torre de Rectoría, piso 7, México D.F. Del. Coyoacán, C.P. 04510.
Todos los derechos reservados 2011. Esta página puede ser reproducida con fines
no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa
y su dirección electrónica. De otra forma requiere permiso previo por
escrito de la institución.
evio por escrito de la institución.
No hay comentarios:
Publicar un comentario