Los opiáceos pueden producir muchos efectos adversos por lo que conocerlos previamente permite es de suma importancia pues así conocemos su prevención y tratamiento.
Mediante estudio descriptivo, retrospectivo y longitudinal se analizaron los expedientes clínicos de pacientes hospitalizados; se registraron variables demográficas, diagnóstico algológico, intensidad del dolor, analgésicos empleados y presencia de efectos adversos: estreñimiento, náusea, vómito, visión borrosa, depresión, anorexia, retención urinaria, disuria, cefalea y alteraciones neuropsicológicas.

Por tanto decimos que los opiáceos no son el mejor remedio como analgésicos ya que los eventos adversos que producen terminan siendo perjudiciales para un cierto porcentaje de personas que los consumen.
Referencia:
Martínez-Guadarrama, E., Guevara-López, U., Serratos-Vázquez, M., Mejía-Espinosa, R., & Roa-Aguirre, L. (2013). Reacciones adversas con la administración de opiáceos en pacientes hospitalizados. (Spanish). Revista Mexicana De Anestesiologia, 36(2), 98-104.
No hay comentarios:
Publicar un comentario