La Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes vigila su aplicación por parte de los gobiernos con objeto de garantizar que exista una oferta suficiente de estupefacientes y sustancias sicotrópicas para utilizar con fines científicos y médicos. Gracias a la aplicación de los tratados, la desviación a nivel internacional de sustancias fiscalizadas prácticamente se ha eliminado. Por otra parte, los gobiernos han redoblado sus esfuerzos por impedir la desviación de precursores utilizados para la fabricación ilícita de drogas. Lamentablemente, la corrupción viene socavando los esfuerzos internacionales por eliminar los problemas relacionados con las drogas fiscalizadas.
Utilizando la violencia y la corrupción, intimidando y extorsionando a funcionarios públicos, los grupos delictivos acaudalados y poderosos han podido debilitar los sistemas policiales y judiciales. Con frecuencia se utiliza la violencia para amenazar o castigar a los denunciantes anónimos. Los testigos en causas de corrupción relacionadas con drogas a menudo arriesgan su vida y la de los miembros de su familia.
Las autoridades policiales y aduaneras de todo el mundo son muy vulnerables a la corrupción relacionada con las drogas. Los grupos delictivos, que suelen tener a su disposición ingentes fondos y tecnología muy compleja, incluso pueden infiltrarse en las dependencias de fiscalización de drogas. En los casos en que se utilizan unidades militares para la erradicación de cultivos ilícitos y la vigilancia de las fronteras, también pueden estar expuestas a esa clase de corrupción. Además, el sistema judicial puede verse afectado por la corrupción y la intimidación relacionadas con las drogas.

En el presente informe se destacan los numerosos retos a que se enfrenta la labor de fiscalización de drogas. Se presenta una visión objetiva de la situación actual en fiscalización de drogas alrededor del mundo. Los gobiernos han adquirido experiencia en la prevención y el tratamiento de la drogodependencia.
Se reconoce ampliamente que los problemas relacionados con las drogas han de abordarse estableciendo un delicado equilibrio entre las medidas de reducción de la oferta y de la demanda.
Referencia:
Informe de la junta internacional de fiscalización de estupefacientes correspondiente a 2010. (2011). Nueva York: Naciones Unidas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario